De acuerdo con el ...
Los diferentes tipos de organizaciones, como las de manufactura, servicios, gobierno y del tercer sector, demandan profesionistas con una visión amplia de la realidad en la que viven. Esto representa una condición necesaria para que los Ingenieros Industriales puedan desarrollar y brindar soluciones informadas, racionales y responsables.
La experiencia de vida asociada al plan de estudios de Ingeniería Industrial del ITAM te permitirá adquirir y desarrollar las actitudes, las habilidades y los conocimientos propios de los líderes de la práctica profesional del Ingeniero Industrial, cuyas funciones primordiales son diseñar, analizar, implementar y mejorar sistemas y procesos integrados por personas, materiales, información, instalaciones, energía y tecnología.
Además, como materias optativas puedes tomar cursos ofrecidos tanto por el Departamento de Ingeniería Industrial y de Operaciones, como por otros departamentos del ITAM.
Tendrás a tu disposición laboratorios de tipo profesional con uso individualizado: física, automatización y control de procesos, ciencia de materiales, diseño asistido por computadora, química, fundición, manufactura integrada por computadora, manufactura tradicional y el laboratorio PACE (Partners for the Advancement of Collaborative Engineering Education).
Como parte de tu formación integral, llevarás materias de diversas disciplinas, por ejemplo: Economía, Computación, Matemáticas, Filosofía e Historia, entre otras. Y si tú lo decides, tienes la posibilidad de cursar dos carreras de manera conjunta y, por tanto, en pocos semestres adicionales, obtener dos títulos profesionales. También podrás cursar una parte de tu carrera en otro país, ya que el ITAM cuenta con más de 80 convenios de intercambio académico con las mejores universidades del mundo.
La experiencia de vida del ITAM trasciende el plan de estudios: la estrecha relación que tienen los alumnos y profesores del ITAM va más allá del salón de clases, lo cual se refleja en la amplia participación de los estudiantes en proyectos de investigación y asesoría de vanguardia.
Con orgullo, podemos señalar que estudiantes de nuestro programa formaron parte del equipo que, dirigido por profesores del Departamento de Ingeniería Industrial y de Operaciones, ganó la máxima distinción que se otorga a nivel mundial a proyectos innovadores de la investigación de operaciones para el mejoramiento de organizaciones: el Premio Franz Edelman 2010.